cookieOptions =

miércoles, 30 de marzo de 2011

¿Qué puedo hacer por México?

La Asociación Civil "Otero Ciudadano, A.C., esta convocando a la conferencia magistral que el día primero de abril a las 10 horas, dictará la destacada politóloga y escritora Denisse Dresser en el Museo de Antropología en la capital de Veracruz. El tema: "¿Yo que puedo hacer?, 10 propuestas para cambiar a México ", resulta atrayente e invita a la reflexión.

En el marco de la crisis que viven los partidos políticos como reflejo de un país que marcha a la deriva en un proceso involutivo, la necesidad de ciudadanización de la vida política mediante la acción individual de cada mexicano que se pregunta ¿Qué hacer? para avanzar al margen de la partidocracia, pareciera ser una tendencia cada vez más generalizada en los círculos medianamente informados cuando en el Congreso de la Unión se pospone, una y otra vez, entrarle a la tan necesaria como urgente reforma del Estado que siente las bases para recuperar rumbo y ritmo en la marcha del país.

"¿Yo que puedo hacer para cambiar a México?". Interesante interrogante en un país en el que tenemos población más no ciudadanía, y en el que nuestra incipiente democracia se reduce a votar y ser votado, bajo las reglas impuestas desde los poderes Legislativo y Ejecutivo del gobierno en turno. En una democracia medianamente avanzada, la respuesta sería el participar consecuentemente en el partido político de nuestra preferencia para así, en el marco de una acción colectiva, impulsar el que se impriman los cambios necesarios para salir del marasmo, avanzando en un auténtico esfuerzo por alcanzar mejores condiciones de vida. Lo cual está vedado en México, los partidos políticos, en su actual circunstancia, y nada, es lo mismo, luego no es extraño que de manera sistemática se alcen voces que nos dicen que "la revolución empieza en mi propio interior", atendiendo a criterios individualistas en un generalizado sálvese el que pueda que va a tono con los objetivos de un neoliberalismo agotado y caduco.

Más cuando Felipe Calderón Hinojosa, presunto conductor de la vida económica, social y política del país, de espaldas a la realidad ofende la inteligencia de cada mexicano al afirmar que "en los últimos diez años hemos cambiado y en muchas cosas para bien en México, se han mejorado las condiciones de vida, sobre todo de las familias más pobres, se ha incrementado su acceso a servicios tan importantes como la salud, la educación, la vivienda".

De ahí el que la destacada politóloga y escritora, haciéndose eco de un obvio sentir de la necesidad de un cambio auténtico, alejado de gatopardismo que nos vende tanto el poder ejecutivo federal como la partidocracia, bajo los auspicios y en concordancia con los objetivos de la Asociación veracruzana "Otero Ciudadano" venga a exponer 10 propuestas que a su juicio tendríamos que considerar para cambiar a México.

Desconociendo cuales serían estas propuestas, y consciente de la seriedad de la Sra. Dresser, en principio no dudo de que haya de dar respuesta puntual a muchas de las inquietudes e interrogantes de un pueblo desesperanzado que no encuentra el camino para avanzar. Más sin embargo, a mi juicio, en tanto se hable del yo y no del nosotros, tales propuestas se quedarán cortas frente a las ya formuladas por Andrés Manuel López Obrador, como programa para la acción en torno al cual cerrar filas en el Movimiento de Regeneración Nacional que este encabeza. Toda vez que es la acción colectiva y no la individual la que permitirá avanzar en la construcción de ciudadanía e impulso a la democracia participativa.

No obstante, visto a la luz de lo que Otero Ciudadano se propone como objetivo al pugnar por estimular la participación ciudadana, "propiciando el diálogo respetuoso y permanente entre todas las corrientes de pensamiento plural interesadas en fomentar la discusión seria y responsable para mejorar las condiciones de vida de la comunidad", el planteamiento de la también consejera en la reciente consulta ciudadana en la que se definiría si el PRD va en alianza con el PAN en la elección de gobernador en el estado de México, resultará interesante y cumplirá con las expectativas esperadas por los organizadores del evento, en una entidad federativa como Veracruz, hoy por hoy confundida frente a la parálisis de un gobierno priísta empantanado…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU QUE OPINAS?

SIEMPRE

NOTICIAS MILENIO TELEVISION EN VIVO.

QUE SON LOS CHEMTRAILS

LA ELITE MUNDIAL ESTAN FUMIGANDO A TODA LA POBLACION Y ESTAN CAMBIANDO EL CLIMA MUNDIAL.
POR QUE LAS MUERTES REPENTINAS DE LOS PAJAROS EN ARKANSAS Y GUANAJUATO Y LOS PECES EN DINAMARKA.

NOS ESTAN ENVENENANDO MEDIANTE FUMIGACIONES VEA LO QUE ESTAN HACIENDO.

TU OPINION CUENTA.

LA BALLENA HECHA EN MEXICO.

RECUERDOS DE POLITICA

LA EDUCACION EN MEXICO.

LA EDUCACION EN MEXICO PARTE 2

FOTOS INEDITAS

MY SOBERANIA ES PRIMERO.

PUBLICACIONES MAS VISTAS.