


En el espacio televisivo del noticiario de Carlos Loret de Mola, Moreira comenzaría a calentar la mesa con datos como este: de 2006 a 2009 se crearon 10 millones 100 mil nuevos pobres en México, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
La nueva cabeza del PRI intentó, desde el primer momento, atacar la eventual alianza entre el PAN y el PRD para contender por la gubernatura en el Estado de México. Siete de cada diez habitantes han sido gobernados por un partido diferente al PRI y se han arrepentido, aludió Moreira.
El priísta aseguró que él no cree en las alianzas ni en la consulta que van hacer, la cual calificó como una “farsa”. Asimismo aprovechó para cuestionar cómo es posible que Jesús Ortega critique al PAN y haga alianzas con ese partido.
“Cuando dejaron de ser espurios ellos (PAN) y cuando dejaron de ser un peligro para México ellos (PRD)”, lanzó el líder del tricolor, quien iba “ilustrando” sus argumentos con placas en las que mostraba fotos de Felipe Calderón y de López Obrador, así como los datos con los que atacó a los gobiernos panistas.
Pero no todo podía ser tan fácil para el PRI (y menos con la “cola” que tienen que les pisen). Gustavo Madero contraatacó con cifras que imperan en el Estado de México, entidad que gobierna el potencial candidato del PRI para la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.
Madero remarcó que ese estado tiene el primer lugar en feminicidoos, ya que concentra el 23% de estos crímenes a nivel nacional. Asimismo, recordó que el Estado de México es el segundo lugar en secuestros; primer lugar robo de autos y uno de los que más corruptos.
A las acusaciones de Moreira en relación a la pobreza del país, el panista respondió: “Si en algún periodo se crearon pobres fue durante el priato”. El PRI fue capaz de crear esos mismos datos (10 millones de pobres en un año) en un solo año, dijo.
Durante los gobiernos del PRI sólo el 50% de la población llegó a tener cobertura de salud, hoy casi el 100% la tiene gracias al Seguro Popular, anotó. Además, el dirigente del blanquiazul reseñó que el PRI utilizó a los indígenas como parte un discurso político pero los rezagó.
El del PAN comentó que es difícil creerle al PRI, partido que -según él- intentaba hacer crecer al país endeudándolo. Después de bromear que los “vatos” del PRI quieren ganarle a “los Gadafi” y a “los Mubarak”, preguntó y contestó: ¿Qué se necesita para que salga una nueva ley en México? Qué el PRI quiera. Saben que si le va bien al país le va bien al gobierno y no quieren eso.
Por su parte, Jesús Ortega reprochó que la situación del país sea responsabilidad de los gobiernos “neo-liberales” del PRI y el PAN. “Chucho” sumó: ¿Con quién hizo la primera alianza el PRI? Con el PAN durante la administración de Salinas. ¿Quién sostuvo en la Presidencia al actual encargado del Ejecutivo? El PRI.
El dirigente del sol azteca aludió que la peor crisis de que tengamos memoria es cuando gobernaba Carlos Salinas de Gortari, “el asesor de Peña Nieto”. Ortega dejó en claro que la alianza que él construyó con el PAN es estrictamente electoral. “Yo tengo claras las diferencias”, expresó.
Finalmente, el perredista corroboró lo que había adelantado Madero: el PRD va a ir sin el PAN en las elecciones del próximo año. “El PRD va a ir a las elecciones de 2012 con un proyecto propio, de centro izquierda, una izquierda moderada” porque las visiones extremistas le hacen daño al país.
De este modo, los paladines partidistas defendieron sus respectivas fuerzas políticas. Todos afirmaron que van a ganar la Presidencia en 2012 y nadie dijo que ganaría la gente. Al final -con sus corbatas roja, azul y amarilla- se dieron la mano sólo después de una petición del “árbitro” del encuentro, Carlos Loret de Mola. (El Semanario Agencia, ESA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU QUE OPINAS?