
La participación de la ciudadanía en el Estado de México en torno a una posible alianza entre el PAN y el PRD rumbo a la elección de gobernador en la entidad será un buen ejercicio para fortalecer la democracia y servirá de termómetro político-electoral rumbo al 2012, dijo Denise Dresser
La consulta política que se realizará este fin de semana en el Estado de México tiene que ver con una nueva forma de hacer política. De concretarse la alianza entre PAN y PRD, de acuerdo con encuestas, tendrían mayores posibilidades de ganar el Estado de México. La elección del Estado de México será un termómetro para el 2012, por lo que es muy importante que PAN y PRD elijan con mucho cuidado la estrategia con la que van a enfrentar la elección en la entidad mexiquense. "Por sí solos, el PAN y el PRD no pueden ganar", aseguró con Oscar Mario Beteta la analista política Denise Dresser. "Si no se da una coalición vamos a tener ya un hecho consumado de la victoria priista ahí, y posiblemente para el 2012", agregó. Ahora, destacó la analista, la alianza no va a ser suficiente para ganar el Estado de México, hace falta hacer una buena campaña; a pesar de que la alianza garantice la mayoría, es preciso lograr una estrategia adecuada de campaña. "Estrategia electoral mata pureza ideológica", destacó Dresser y mencionó que si se constituye la alianza podría lograr una opción menos partidista y más ciudadana. Para Dresser el PRI no se ha modernizado; sigue con los viejos vicios, sin embargo, "PAN y PRD no han sabido enfrentar al viejo régimen", ya que siguen mimetizando las viejas práctica priistas y no han podido lograr un gobierno de transición, reformista y capaz de demostrar que es posible lograr un cambio en el país. Debido a esos errores, dijo la analista, han propiciado una desilusión ciudadana con la transición y con los procesos democráticos. Sí, el regreso del PRI después de 12 años de alternancia, consideró Denise, sería una lástima, aunque sea debido a la incapacidad del PAN para gobernar. "Si no hay una izquierda unida; una izquierda que logre construir una plataforma que abarque a las clases medias, esa izquierda no será competitiva", puntualizó la analista, al hablar sobre la postura de Andrés Manuel López Obrador primero, en torno a ir en alianza en el Estado de México, situación que fortalecerá a Marcelo Ebrard; y en segundo lugar, a las aspiraciones presidenciales de López Obrador en el 2012. "En la medida en que la izquierda se divide, acabará convirtiéndose en el promotor e impulsor de su peor adversario (PRI)", agregó Denise Dresser. Por último, la analista política aseguró que el participar en la consulta constituirá un avance y una construcción al proceso de democratización del país y exhortó al PRI a no intervenir o sabotear el proceso de este fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU QUE OPINAS?