
GENERACION PERDIDA PARTE 3
Padres Penalmente Responsables.
Cuesta trabajo como padre reconocer que tienes un delincuente en casa y a veces queremos tapar el sol con un dedo , pero como padres, debemos tener el valor civil para aceptarlo y no nada más aceptarlo, también tenemos que ocuparnos en ello, para esto debemos comunicarlo a la autoridad correspondiente que nos brinde la ayuda para tratar de rescatarlo, y encaminarlo hacia la reintegración social como lo dijimos en la entrega anterior en que se propone el consejo de participación ciudadana, donde todos como sociedad debemos participar activamente en esta tarea de detección prevención y erradicación de la delincuencia juvenil, por ello se propone las políticas públicas de reforma de ley, que permitan castigar penalmente a los padres de delincuentes juveniles que omitan comunicarlo a la autoridad y que no se inscriban a el consejo de participación ciudadana, pero como se haría esto para detectar al padre omiso muy sencillamente si su hijo comete o se ve inmiscuido en algún evento antisocial que por su calidad de menor es inimputable, desde ese momento el menor debe ser inscrito en el censo antes mencionado, donde la autoridad llamara a cuentas a el padre para que se inscriba voluntariamente al consejo de participación ciudadana y se le entregué la tarea de monitorear los movimientos de su hijo e informarlos a la autoridad del consejo para que este tome las medidas pertinentes, en caso de no hacerlo se le abrirá una averiguación previa o carpeta de investigación y se le iniciara en un procedimiento penal llámese oral o tradicional quedando sujetos a la reforma, misma que se encargara de suministrarle las dos terceras partes de la pena que marque la ley penal a que sea acreedor su hijo menor por la infracción punitiva cometida, y con la total responsabilidad de la reparación del daño, una medida severa, pero sería la única forma de obligarlos a que se inscriban el programa de rehabilitación juvenil propuesto por el consejo de participación ciudadana.
Estudios Legales para adoptar esta medida resulta necesario reformar la constitución política de los estados unidos mexicanos las constituciones de los estados que adopten las medida el código penal federal y federal de procedimientos penales los códigos penal y de procedimientos de los estados que la deseen aplicar, y las leyes y reglamentos que de ellas emanen, sabemos que es un trabajo arduo escabroso por las piedras que pone en el camino el cerbero llamado derechos humanos y otros organismos oportunistas que abundan en nuestro país, que nada aportan pero si estorban, que metiendo plato sacan taza, un proyecto paradigmático y revolucionario pero muy necesario en nuestros tiempos. Donde sabremos de que están hechos nuestros flamantes legisladores.
Dejemos atrás la moralidad de la época, los convencionalismos sociales y todas esas trabas que surgen cuando nos proponemos cambiar las formas por el bien de una sociedad que aspira la paz y al bien común, y que solo con la actuación de toda la sociedad habremos de alcanzar.
Próximamente generación perdida parte 4
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU QUE OPINAS?