cookieOptions =

viernes, 4 de noviembre de 2011

OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP O GOBIERNO ABIERTO DE COOPERACION.


Adios soberania tanto que la defiende nuestro querido Gobierno Federal al no permiter que otros gobiernos nos auxilien en los problemas que hoy enfrentamos pero si entrega el acceso a la informacion a otros paises sin permitirlo a sus propios ciudadanos que toda via solo recibimos migajas de informacion y transparencia de la cual solo conocemos de dicho, pero por el contrario se la entrega a EEUU y otros paises  firmando un acuerdo llamado GOBIERNO ABIERTO  el cual se aprecia totalmente unilateral ya que mexico le habre todos loas accesos a la informacion de mexico sin reservas y Estados Unidos no entrega nada, hoy CRITICON publica la introduccion en los dias subsecuentes estaremos publicando el total del contenido del documento que segun se aprecia  que todos los mexicanos perderemos la privacidad y esto empezo desde mayo con el la primera prueba las transnacionales de energia y farmaceuticas, y que en septiembre 20 proximo pasado se determino el plan de accion que es el que estaremos publicando en varias secciones de esta editorial pero que podra leer en su totalidad si asi lo desea ya que entregaremos el enlase en esta publicacion. ademas para esto el Gobierno Federal Habrio un portal de consulta en el siguiente sitio
www. gob.mx  Juzgue Usted !!!! a continuacion le entregamos la Introduccion.- que consta de 20 puntos o acuerdos  de 38 que consta el documento que contiene algunas fallas por ser en ingles el original esperamos su comprencion asi poder servirle.

Compromisos de los países

México

20 de septiembre 2011
Compromisos de Entrega
I.
 
INTRODUCCIÓN
1. La democracia del Siglo XXI supone Que los gobiernos esten en consonancia Con los
gobernados. Para Ello es indispensable Que Estós dispongan de Información oportuna y
de Calidad Que les permita CONOCER COMO SE Toman las Decisiones en los Diferentes
ámbitos del Gobierno y de la ESA Manera ESTAR en posibilidad de participar e incidir
Activamente en los Procesos de ELABORACIÓN, Implementación y Evaluación de las
Políticas Públicas.
2. La Iniciativa de Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Asociación OGP)
A la Cual México sí une Con Entusiasmo, permitirá Consolidar los esfuerzos Que hemos
Realizado en Los Años Últimos en materia de Transparencia, Acceso Información y un
Combate ala Corrupción Por un medio real de las suscripción de Iniciativas e Instrumentos
Internacionales, destacando: la Convención de la Organización Para La Cooperación y
El Desarrollo Económico párrafo Combatir El cohecho de Funcionarios Públicos
Extranjeros  en  Transacciones  Comerciales
Internacionales,  la  Convención  Interamericana contra la Corrupción y la Convención de las Naciones, Unidas contra la  Corrupción.
3. La Alianza para el Gobierno Abierto Brinda la Oportunidad de articular y Programas
Políticas en Curso Que coinciden Con Los Propósitos Que Inspiran esta Iniciativa
multilateral para Transformar la Relación Entre Gobernantes y gobernados; para
Proporcionar No   sólo la Información, sino   de Utilidad, pára participar de
Manera Más informada en la ELABORACIÓN de Políticas Públicas y, en El Largo Plazo,
Recibir Servicios de Mejor Calidad. Tanto El Programa Nacional de Rendición de
Cuentas, Transparencia y Combate la Corrupción uno de Como El Programa de Mejora de la
Gestión, Hacen patente El Compromiso del Gobierno federal de Fortalecer El Estado de
Derecho, la cultura de la rendición de cuentas,   El Combate la Corrupción y, en general,
Mejora del Desempeño la Institucional del Gobierno.
4. El Gobierno mexicano està convencido de Que La Lucha Contra la Corrupción, El Apoyo
A la Transparencia y la rendición de Cuentas   Esenciales Para La
Gobernabilidad Democrática y constituyen  Elementos clave pára ProMover la
Inversión, Aumentar la Competitividad Económica y Fortalecer El Estado de Derecho.
Por Lo Tanto, Dentro de esta Iniciativa, México enfocará SUS esfuerzos Hacia el
Cumplimiento de cuatro de los Cinco Grandes Desafíos Que la Integran :
MEJORAR los Servicios Públicos, Aumentar la Integridad Pública, administrar los Recursos
Públicos Con mayor Eficacia y MEJORAR la rendición de Cuentas Corporativa.
5. MEDIANTE Una doble consulta trabajamos Tanto Con Instituciones Públicas COMO Con
Organizaciones de la Sociedad Civil para Construir El Plan de Acción Que Hoy sí
presentación y Que reconoce las Grandes Asimetrías Que existencial en El País. Asumimos
Como País Que ESTAS lograrían Disminuir brechas  , Compromiso de las Naciones Unidas y de la ONU
Elemento Esencial de Este Plan de Acción.
6. Integrar Este Plan de Acción exigió Diálogo, Trabajo y Compromiso Entre las
Instituciones Públicas, fundamentalmente de la Administración Pública Federal, las
Que se sumaron las Principales Empresas Públicas del sector de Energía, EL
Organismo Regulador de las Telecomunicaciones, la Auditoría Superior de la
Federación y El Banco de México.
7. A fin de ESTAR en Posibilidades de cumplir Con Los Tiempos Para La ELABORACIÓN del
Presente Plan de Acción, establecidos en la convocatoria, sí acotó la consulta
Pública una la Administración Pública Federal ya UNOS CUANTOS Organismos de la
Sociedad Civil. Aquellos
Que Por Su Propia Vocación trabajan Temas de como la
Transparencia presupuestal y la Participación Ciudadana en la ELABORACIÓN,
Implementacion y Evaluación de Políticas Públicas.
8. El Plan de Acción Que Hoy sí presentación ante El Comité Promotor de la Iniciativa párrafo
El Gobierno Abierto Recoge las Acciones Que en México ya sí Han Venido
desarrollando y sí destaca Su compatibilidad Con Los Objetivos de la Alianza para el
Gobierno Abierto.
9. Los compromisos planteados here rescatan las Demandas y preocupaciones de la
Sociedad civil. Con El Derecho al Acceso uno la Información, la Transparencia, la
rendición de Cuentas y El USO de las Tecnologías de la Información Buscamos Construir
Mejores gobiernos Que facilitan la Comunicación y Toma de Decisiones, generan
Conocimiento y fortalecen la Gobernanza. Gobiernos abiertos pára ciudadanías y
Ciudadanos fuertes. México asume los Retos planteados Por esta Iniciativa y sí
Que una compromete Sobre los Avances Que se logren informará de Los Otros paises
convocantes y, Más Importante Aun, rendirá cuentas que ordena  a SUS  Ciudadanos.
10. México manifiesta Su Entera Disposición   ProMover la Alianza para el
Gobierno Abierto en los foros Internacionales en Que la participación, del tanto en aquellos
Especializados Como en los de Carácter regional. Hace of this Disposición de las Naciones Unidas  Compromiso Que forma a instancia de parte integrante de Su Plan de Acción.
II. Esfuerzos Realizados HASTA Ahora
11. A Partir del Reconocimiento constitucional del Derecho de Acceso uno la Información,
Como fundamental Derecho, sí ha Desarrollado sin marco Normativo Que al tiempo de
Instrumentos Internacionales incorporar ha construído Instituciones, Elaborado nueva
Legislación e Implementado Políticas Públicas Que Giran En torno de Los Principios
rectores de la Iniciativa Para Los gobiernos abiertos.
12. Los Principios Que Cream Rigen la Alianza para el Gobierno Abierto coinciden Con esfuerzos
Que en Nuestro País realizamos en El marco del Plan Nacional de Desarrollo 2007 -
2012, del Programa de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate al estilo de
Corrupción, del Programa de Mejora de la Gestión y Otras Políticas Públicas Que
Comienzan una rendir Frutos En El Ámbito federal, de los Cuales Destacamos los
Siguientes:
Mejora de los Servicios Públicos


13. Mejora de la Gestión. Se refuerza la Transparencia en los Procesos. El Gobierno
federal ha centrado esfuerzos en desarrollar SUS la palabra capacidad Institucional Por Medio
de 1371 Proyectos de Mejora En El 90% de las Dependencias de la Administración
Pública Federal, al tiempo Que llevó un Cabo Mejora Regulatoria Una párrafo ELIMINAR
Cerca del 40% de los Trámites federales y Más del 45% de las Disposiciones
Normativas innecesarias y simplificando la Tercera Parte de Estás (3549) en Nueve
Manuales de Aplicación general.
14. Portal Ciudadano (www.gob.mx) El portal, concluído en La Primera de Sus Tres
Etapas, consiste en la ONU buscador Que presentación Toda la Información Gubernamental de
México Totalmente indexada. Con this Herramienta cualquier Ciudadano this en
Condición de encontrar la Información oficial párrafo atender necesidades del SUS en
Relación Con Los Servicios Que le OFRECE EL Gobierno.
15. Agreement de Interoperabilidad y Datos abiertos. Es la piedra angular de la nueva
Política de Gobierno electrónico en México, Pues permitira avanzar En El Desarrollo
Que de Sistemas, un su Vez Hagan Posible Intercambios interoperables Digitales, asi
Como Publicar Todos los Datos Públicos de agreement Con las definiciones de Datos
abiertos. Aumentar la Integridad Pública
16. Transparencia Focalizada. La Ley de Transparencia garantiza EL ACCESO A LA
Información Pública y faculta al estilo de Ciudadanía párrafo solicitarla una Institución cualquier
Gubernamental. A fin de Llevar un SUS Últimas Consecuencias dicha Ley El Gobierno
federal TIENE Una Política de Transparencia en Información Útil Que Socialmente
permite identificar, sistematizar y Publicar Información Que Ayuda a los Ciudadanos los una
Tomar Mejores Decisiones un fin de Reducir Posibles Riesgos o resolver algunos
Problemas Públicos Sobre Diversos Asuntos de como: la Seguridad, la Salud, las
Finanzas Personales o en la Provisión de Bienes Públicos, PRODUCTOS Y SERVICIOS.
17. La Transparencia en los Procesos de Toma de Decisiones del Banco Central, en
particular, de los Factores Que Más influyen en las determinaciones Que se adoptan y
en la forma en Que opera la Institución, un Través de la Publicación de las actas de la
Junta de Gobierno Con Motivo de las Decisiones de Política Monetaria.
18. Marco de Integridad y Ética Pública. Para reafirmar los Valores del sector Público
sí elaboró ​​el Código de Ética de la Administración Pública Federal, sí reformó la
Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y
Cada Organismo federal emitió Código de Conducta de Su. Adicionalmente, el párrafo
fomentar la Legalidad y Responsabilidad Pública en los Servidores Públicos, sí utiliza
El Curso Sobre Cultura de la Legalidad, Diseñado en Conjunto Con El Estrategia Nacional de
Centro de Información, Que Brinda una los Elementos Técnicos Participantes al tiempo Que
Desarrolla Habilidades párrafo resolver Con Éxito Situaciones de Conflicto de Interés.
Más Efectiva Administración de los Recursos Públicos

19. Compras gubernamentales. El Gobierno federal ha transformado El Sistema de
Contrataciones Públicas DE UNA FUNCIÓN Administrativa y de control de un mecanismo de la ONU
Estratégico párrafo de la ONU Ejercicio Eficiente y Efectivo del Gasto Público, desarrollando las Naciones Unidas
Proceso de Adquisiciones y Contratos Transversales Consolidadas, ademas del
rediseño del Sistema de Contrataciones Públicas Electrónicas (Compranet), párrafo
Obtener Procesos de Contratación Completamente Digitales.
Incrementar la rendición de Cuentas Corporativa
20. El Gobierno de México en Conjunto Con algunos colegios de abogados, El Pacto
Mundial de las Naciones, Unidas y la Cámara Internacional de Comercio México-Estados Unidos Diseño de las Naciones Unidas Taller de Integridad Empresarial dar para a estudio, En el sector Privado y Entre los Profesionales SUS Instrumentos Internacionales Contra la Corrupción Que Tienen Efecto de las Naciones Unidas Sobre las Empresas, ASI COMO divulgar Herramientas Que pueden  ayudarles implementar un control de la ONU Interno integral, Con Ética y sustentación de las Naciones Unidas
Programa de cumplimiento. El Primer taller FUE en mayo de 2011 para Representantes
de los Sectores Farmacéutico, Transporte y Energía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU QUE OPINAS?

SIEMPRE

NOTICIAS MILENIO TELEVISION EN VIVO.

QUE SON LOS CHEMTRAILS

LA ELITE MUNDIAL ESTAN FUMIGANDO A TODA LA POBLACION Y ESTAN CAMBIANDO EL CLIMA MUNDIAL.
POR QUE LAS MUERTES REPENTINAS DE LOS PAJAROS EN ARKANSAS Y GUANAJUATO Y LOS PECES EN DINAMARKA.

NOS ESTAN ENVENENANDO MEDIANTE FUMIGACIONES VEA LO QUE ESTAN HACIENDO.

TU OPINION CUENTA.

LA BALLENA HECHA EN MEXICO.

RECUERDOS DE POLITICA

LA EDUCACION EN MEXICO.

LA EDUCACION EN MEXICO PARTE 2

FOTOS INEDITAS

MY SOBERANIA ES PRIMERO.

PUBLICACIONES MAS VISTAS.