21. Para Consolidar la Estrategia de Mejora de Servicios, El Gobierno federal involucrará
Ciudadanos en los uno la Evaluación de 300 Trámites y Servicios federales de alto
Impacto, ademas consolidará dos Proyectos de Ventanilla Única párrafo las
Transacciones Comerciales y Corporativas, y CREARA sin Banco de Proyectos Exitosos
Su párrafo Transferencia e Implementacion en Procesos de Mejora y Nuevos Proyectos
en los Organismos federales.
22. Para Fortalecer this Estrategia El Gobierno federal sí apoyará En El Desarrollo del
portal www.gob.mx párrafo convertirlo en Una Herramienta Interactiva de Intercambio de
Información y Realización de Trámites personalizada Entre El Gobierno y El Ciudadano.
23. Sumado una Estós esfuerzos sí buscará Por Medio del Esquema de Interoperabilidad y
Datos abiertos ProMover la Integración de los Procesos relacionados Con Servicios
Digitales y utilizar Plataformas y Sistemas de Información Comunes, un Efecto de
propiciar EL USO de bases de Datos crudas Por la Sociedad.
24. Con Este Reto, El Gobierno mexicano tendra Una Nueva Generación de Bienes Públicos Digitales basados en Fuentes de Información y confiables relacionadas Con Los Derechos y necesidades Básicas de los Ciudadanos, los cuentos de como de registros de
Identidad, Propiedad y Salud. Aumentar la Integridad Pública
25. Este Compromiso consiste en profundizar la Publicación de Información Socialmente
útiles, párr Lo Cual El Gobierno federal mexicano actualizará y reforzará los Criterios y
procedimientos MEDIANTE Todos los Cuales los Organismos federales Debén identificar y Publicar dicha Información.
26. En particular, sí fortalecerá la Transparencia presupuestaria, un Través de la
Publicación Periódica y ACTUALIZACIÓN de Inversiones, Finanzas Públicas,
Transferencias de Recursos federales las Entidades federativas uno, Indicadores y
Evaluaciones, Entre Otras.
27. Otros compromisos en materia Concretos de Transparencia sí relacionan Con Tres
Sectores Muy Relevantes Para El Desarrollo del País: seguridad, Telecomunicaciones
e Hidrocarburos.
28. En materia de Seguridad sí incrementará la Información Sobre Incidencia delictiva una
Través del Desarrollo de Herramientas Que permitan Exportar La Información Que el párrafo
El Ciudadano pueda HACER Su Propio Análisis. ADEMÁS SE dara Transparencia de Los
Criterios de Distribución del Fondo de Aportaciones Para La Seguridad Pública de Los
gobiernos Estatales y El Distrito Federal, asimismo habra de informarse Sobre los
Reportes Que los ESTADOS estan obligados al enviar un Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública.
29. En El sector Telecomunicaciones determinará sí, A partir de parametros
Internacionales, los Criterios de Transparencia y un servicio adoptados Con la base en los
Cuales sí publicará El cumplimiento de los Títulos Por instancia de parte de las Concesionarias,
Que el hijo mismas Objeto de gran INTERÉS Por Parte De La Población USUARIA de los dichos Servicios.
30. Asimismo, en materia de Hidrocarburos, sí buscará, A partir de criteria
Internacionales de Transparencia, Publicar Información en materia de Conocimiento
Geológico y Geofísico párrafo evaluar los Proyectos de Este sector de Manera Pública.
31. FINALMENTE, existe Una serie de compromisos del sector Educativo Que involucran
Aspectos de Transparencia e Integridad Pública en pos de la Aumentar Calidad de la
Educación a Través de Una ESTRICTA Vigilancia social, Estós hijo Proyectos: a.
Continuar y ampliar la Contratación de los Mejores Candidatos plazas ocupar un
Docentes Por Medio de concurso. b.
Ampliar El Número de Escuelas y Alumnos Que PARTICIPAN en la Prueba ENLACE,
ASI COMO continuar publicando la Información respecto al Desempeño de los Centros
Educativos en dicha Que permite CONOCER en Qué Medida Los Estudiantes Han adquirido las
Competencias Básicas. c.
Disponer de Información Referente al Número de Escuelas, maestros y Alumnos en forma desagregada.
La Información Combinada de Estós Proyectos Nuevos Resultados Que arrojará
Tomar Decisiones permitiran Para La Mejora de la Calidad Educativa.
Manejo de Recursos Públicos Con mayor Eficacia y Eficiencia
32. La Transparencia presupuestaria en sí no entiende el pecado armonización contable, Por Ello, en sí Incluye El Compromiso de avanzar HACIA Una hacienda Pública Que A partir de Sistemas y Metodologías Contables homogéneas, garantice Una alcalde de Transparencia y rendición de Cuentas pára Que El Gasto Público en sí realice en forma Eficiente y mar Posible Con MEDIR Exactitud Resultados de la Gestión los fiscales de Todas las Instituciones Públicas en Todos los Órdenes de Gobierno.
33. Se trabajará en El Desarrollo de las Naciones Unidas Sistema Nacional de Fiscalización, Cuya Primera Etapa DE TRABAJO SE Vincula Con Ejercicios de Auditoría en El Orden Estatal y municipal, en el qué participarán las Entidades federativas Por Medio de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental AC Que Agrupa las Entidades una fiscalizadoras Estatales y al Órgano de Fiscalización federal, asi de como la Comisión Permanente de contralores ESTADOS-Federación Que congregación de Los Titulares de los Órganos Estatales de Control ya la Secretaría de la Función Pública.
34. Asimismo, la Consolidación del nuevo Sistema de Contrataciones Públicas forma a instancia de parte fundamental del Reto de lograr sin Manejo Eficaz y Eficiente de los Recursos Públicos, Por Lo Cual A partir de la Reformas al estilo de Legislación Sobre contrataciones El Gobierno federal buscará Fortalecer El Alcance e Impacto de la nueva Política de Contratación Pública Con Nuevas MEJORAS al Sistema electrónico de Compras gubernamentales (Compranet) y Con
la Consolidación de los Nuevos Esquemas de Contratación y los Perfiles de los Servidores
Que los Operan Públicos. En Este Tema, El Gobierno federal desarrollará also cadenas
Más de Responsabilidad Claras Junto Con Mecanismos de control de Que empoderen un
Organizaciones de la Sociedad Civil, uno los Medios ya la Ciudadanía en general, Para El
escrutinio de las Compras gubernamentales. Incrementar la rendición de Cuentas Corporativa
35. El Taller de Integridad en los Negocios en sí desarrollará Como un Curso en línea Con El Fin
de facilitar Su Difusión y lograr alcalde Una audiencia. El Curso sí promoverá, Sobre Todo,
en Sectores Donde la Naturaleza de los Productos y Servicios Una Exige alcalde de Atención a
Los Problemas de la manipulación de Licitaciones y Corrupción. Se desarrollará de la ONU
mecanismo de Evaluación Con El fin de MEDIR El Impacto del alto exacto en las Empresas.
Ademas, las Encuestas estaran dirigidas evaluar un El Número de Empresas Que Han
Desarrollado los Programas de Lucha Contra la Corrupción, Su cumplimiento, las Razones e
Incentivos Que funcionan Mejor, asi de como El Impacto mundial Sobre las Operaciones de la
Empresa.
36. En Colaboración Con Organizaciones de la Sociedad Civil en sí aumentará El Número de
Empresas Qué hace Pública Información Sobre Su Gobierno Corporativo Y Sus Resultados
Económicos, Sociales y Ambientales.
37. El Gobierno mexicano seguira fomentando El Diseño e Implementacion de Mecanismos de
autorregulación Con El fin de Aumentar Más Aun La Integridad Corporativa y las Prácticas
de rendición de Cuentas del sector Privado. Con this in Mente, sí desarrollará la ONU
Que mecanismo permita reconocer y evaluar un gran negocio Que Han Diseñado e
Implementado Programas Anticorrupción y de cumplimiento en El Proceso de Contratación
Pública.
38. Gobierno y Organizaciones de la Sociedad Civil hemos asumido El Compromiso de
ampliar El Primer Ejercicio de consulta. Coincidimos en es indispensable involucrar Que un
Otras Organizaciones de la Sociedad Civil ASI COMO un gobiernos Estatales y municipales.
Durante, Este manual Año de Trabajo habremos de replicar internamente El Proceso de
Construcción de compromisos y Alianzas Estratégicas Concretos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU QUE OPINAS?