“La política de seguridad implementada en México de ninguna manera constituye un crimen internacional; por el contrario, todas sus acciones están encaminadas a detener a las organizaciones criminales y a proteger a todos sus ciudadanos”, respondió la Secretaría de Gobernación (Segob) a la denuncia que un grupo de abogados, activistas y periodistas interpusieron ante la Corte Penal Internacional.
En un comunicado de prensa, la Segob dijo que “para que se configuren los crímenes de guerra y lesa humanidad que son competencia de la Corte Penal Internacional, se requiere de la existencia de un contexto específico que no tiene lugar en el país. Por un lado, el Estado mexicano no está en guerra, y por otro, no existe un ataque generalizado o sistemático contra la población civil, ni una política de gobierno en este sentido.”
Además, la dependencia resaltó que las Fuerzas Armadas participan en tareas de seguridad pública a petición y en coordinación con los estados y sus municipios, de manera temporal y sin sustituir a las autoridades locales en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades.
“En México como nunca antes, se ha implementado, de manera sistemática y creciente, una política pública tendiente a fortalecer el Estado de derecho y a promover y respetar los derechos humanos. Prueba de ello, son las reformas al sistema de justicia penal y su proceso implementación, las nuevas leyes de refugiados y de migración, así como las recientes reformas constitucionales en materia de juicio de amparo y de derechos humanos”, dice el comunicado.
La Segob afirma que México mantiene una política de apertura al escrutinio internacional y a la cooperación con organismos internacionales de derechos humanos universales y regionales, y que mantiene una relación de estrecha cooperación y diálogo con la Corte Penal Internacional.
“En este sentido, el Ejecutivo Federal presentó una iniciativa ante el Senado de la República, para generar una Ley de Cooperación con dicho tribunal internacional. Misma que se encuentra en dictamen en la Cámara de Diputados”, explica.
“El Estado mexicano a través de los diferentes órganos de procuración de justicia, realiza diligentemente todas las acciones necesarias para investigar, procesar, y en su caso sancionar a los responsables de cualquier conducta delictiva y/o violatoria de derechos humanos. Al respecto, la jurisdicción de la Corte Penal Internacional es complementaria a las nacionales y por ende, actúa única y exclusivamente cuando un Estado no cuenta con la capacidad o con la disposición para actuar respecto de hechos que podrían llegar a constituir crímenes internacionales. En México no existe una falta de voluntad ni de capacidad operativa para realizar investigaciones de cualquier índole”, expresa la Segob en el comunicado.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SIEMPRE
NOTICIAS MILENIO TELEVISION EN VIVO.
QUE SON LOS CHEMTRAILS
LA ELITE MUNDIAL ESTAN FUMIGANDO A TODA LA POBLACION Y ESTAN CAMBIANDO EL CLIMA MUNDIAL.
POR QUE LAS MUERTES REPENTINAS DE LOS PAJAROS EN ARKANSAS Y GUANAJUATO Y LOS PECES EN DINAMARKA.
POR QUE LAS MUERTES REPENTINAS DE LOS PAJAROS EN ARKANSAS Y GUANAJUATO Y LOS PECES EN DINAMARKA.
NOS ESTAN ENVENENANDO MEDIANTE FUMIGACIONES VEA LO QUE ESTAN HACIENDO.
TU OPINION CUENTA.
LA BALLENA HECHA EN MEXICO.
RECUERDOS DE POLITICA
LA EDUCACION EN MEXICO.
LA EDUCACION EN MEXICO PARTE 2
FOTOS INEDITAS
MY SOBERANIA ES PRIMERO.
PUBLICACIONES MAS VISTAS.
-
El Payaso Tenebroso, de su puño y letra, publica una carta al Primer Mandatario México.- El Payaso Tenebroso, de su puño y letra, public...
-
Las mentiras y los ridículos de Carlos Salinas de Gortari Víctor Hernández 16 de Diciembre, 2010 - 00:00 131 comentarios Envía .Dos veces ...
-
Historia de la mariguana para entender la legalización segunda parte Por MARIANA NORANDI Todo iba bien entre la humanida...
-
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reporta cada dos años a la nación una Evaluación de la Pobr...
-
CARTA AL PRESIDENTE DE MÉXICO. DE UN MÉDICO REGIO RIDÍCULA MINORÍA SEÑOR PRESIDENTE...
-
Mónica Arriola Gordillo, hija de la maestra Elba Esther Gordillo, y la periodista Denisse Dresser, se enfrascaron en un polémico desencue...
-
El prestigiado periodista e investigador José Reveles señaló que cuando menos durante el año 2005 se desviaron y malversaron mil 800 mil...
-
El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense (de origen ruso) Alissa Zinovievna Ros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU QUE OPINAS?