Colorado, EU.- El episodio de terror suscitado
la semana pasada en Colorado, Estados Unidos, podría conseguir lo que
60 mil muertes en México no han logrado.
Se trata de la reapertura del debate sobre la venta y portación de armas en Estados Unidos.
Y más aún, se discute la posibilidad de reinsertar una ley que prohíba la venta de fusiles de asalto, la cual expiró en 2004.
La finalidad es reducir el riesgo de que se repitan episodios como éste y
frenar el tráfico de armamento militar hacia México. Porque 90% de las
armas confiscadas en México provienen de Estados Unidos.
Rifles de asalto de diversos calibres, pistolas de todo tipo y granadas
son introducidas a México de manera ilegal y compradas por los cárteles
del narcotráfico para combatir a sus rivales y a las autoridades.
Incluso han sido confiscados granadas de fragmentación, lanzagranadas
(RPG), fusiles Barrett calibre .50 mm capaces de atravesar cualquier
blindaje y artillería antiaérea.
Armas como éstas –AR-15, dos pistolas Glock .40 mm y una escopeta–
fueron las que usó el joven de 24 años James Holmes para asesinar a 12
personas en una sala de cine en Aurora, Colorado, mientras veían la
película “Batman: The Dark Knight Rises”.
Con estas armas en manos del crimen organizado fueron asesinados más de
915 policías municipales, 698 policías estatales y más de 463 agentes
federales en México. Y todo en sólo tres años.
Por ello, con los presupuestos públicos más altos de la historia de
México, el Gobierno federal y los estatales se abastecieron de armas.
Compraron grandes cargamentos a Estados Unidos y otros países.
Sin embargo, los policías continuaron siendo intimidados por los cárteles.
Los únicos capaces de igualar la capacidad de fuego de los criminales han sido los soldados y los marinos.
En campaña, el presidente Felipe Calderón aseguró que revisaría aspectos
estratégicos de la Iniciativa Mérida y que urgiría al Gobierno
estadounidense a fortalecer las regulaciones de armas.
La repentina designación de Arturo Sarukhan como embajador ante Estados Unidos así lo indicaba.
Se esperaba que el hijo del ex rector de la UNAM ocupara la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Sin embargo, la tan afamada Iniciativa Mérida pasó a ser casi una campaña de donativos, no de cooperación.
Se trata de premios de consolación que da Estados Unidos ante la
incapacidad de la clase política norteamericana de llegar a un consenso y
recuperar lo que ya existía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SIEMPRE
NOTICIAS MILENIO TELEVISION EN VIVO.
QUE SON LOS CHEMTRAILS
LA ELITE MUNDIAL ESTAN FUMIGANDO A TODA LA POBLACION Y ESTAN CAMBIANDO EL CLIMA MUNDIAL.
POR QUE LAS MUERTES REPENTINAS DE LOS PAJAROS EN ARKANSAS Y GUANAJUATO Y LOS PECES EN DINAMARKA.
POR QUE LAS MUERTES REPENTINAS DE LOS PAJAROS EN ARKANSAS Y GUANAJUATO Y LOS PECES EN DINAMARKA.
NOS ESTAN ENVENENANDO MEDIANTE FUMIGACIONES VEA LO QUE ESTAN HACIENDO.
TU OPINION CUENTA.
LA BALLENA HECHA EN MEXICO.
RECUERDOS DE POLITICA
LA EDUCACION EN MEXICO.
LA EDUCACION EN MEXICO PARTE 2
FOTOS INEDITAS
MY SOBERANIA ES PRIMERO.
PUBLICACIONES MAS VISTAS.
-
El Payaso Tenebroso, de su puño y letra, publica una carta al Primer Mandatario México.- El Payaso Tenebroso, de su puño y letra, public...
-
Las mentiras y los ridículos de Carlos Salinas de Gortari Víctor Hernández 16 de Diciembre, 2010 - 00:00 131 comentarios Envía .Dos veces ...
-
Historia de la mariguana para entender la legalización segunda parte Por MARIANA NORANDI Todo iba bien entre la humanida...
-
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reporta cada dos años a la nación una Evaluación de la Pobr...
-
CARTA AL PRESIDENTE DE MÉXICO. DE UN MÉDICO REGIO RIDÍCULA MINORÍA SEÑOR PRESIDENTE...
-
Mónica Arriola Gordillo, hija de la maestra Elba Esther Gordillo, y la periodista Denisse Dresser, se enfrascaron en un polémico desencue...
-
El prestigiado periodista e investigador José Reveles señaló que cuando menos durante el año 2005 se desviaron y malversaron mil 800 mil...
-
El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense (de origen ruso) Alissa Zinovievna Ros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU QUE OPINAS?