
HERMOSILLO, SON.- En la carrera presidencial, PRI, PAN y PRD tienen una configuración muy propia, sea un precandidato con un reconocimiento y aprobación apabullantes, una orda de aspirantes que no “pintan”, o un perfil mesiánico que busca de nuevo la Presidencia.
Denise Eugenia Dresser Guerra, académica, periodista y politóloga mexicana deshebra para EXPRESO parte de la maraña que representa la próxima elección de candidatos que habrán de pelear por ocupar la Presidencia de la República Mexicana.
e ¿Es realmente el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, el elegido por el Presidente de la República? Denise Dresser: No sé, y además creo que no importa, porque aunque Felipe Calderón quisiera elegir a su delfín e imponerlo sobre el partido, su propia experiencia sugiere que eso no funciona en Acción Nacional, y que el partido tiene sus propios tiempos, sus propios humores, sus propias maneras de defi nir candidatos. Por lo pronto, el problema que tiene Acción Nacional es que tiene una serie de candidatos potenciales, ninguno de los cuales “pinta” en la opinión pública. A Ernesto Cordero solo el 18 por ciento de la población de este país lo conoce. Cuando se le carea en encuestas con otros potenciales candidatos no saca más que el 17 por ciento del voto. Creo que el problema para Acción Nacional no es tan solo definir su candidato, sino cómo va a ser un partido competitivo después de 12 años de gobierno que la población percibe como paralizado, con pocas reformas, con poco cambio realmente transformador y con un claro incremento en la violencia y en la inseguridad. Entonces, creo que el PAN está mal posicionado para la contienda, independientemente de quién sea su candidato.
e ¿El destape de Ernesto Cordero podría ser una estrategia para que surgiera otro candidato “rebelde” más posicionado? DD.- Yo creo que esa la única opción que le va a quedar a Acción Nacional, tener un candidato que de alguna manera cuestione la trayectoria de sus predecesores, de Vicente Fox y de Felipe Calderón, porque una estrategia electoral basada en ‘más de lo mismo que el PAN ha ofrecido en los últimos 12 años, va a ser una estrategia absolutamente perdedora.
e ¿No podría ser una estrategia para presentar un ‘corderito’ al que tiran al matadero...? DD.- ¿... Para distraer la atención? Quizá, pero uno siempre trata de encontrarle lógica a la locura. Y a veces es sólo locura. Uno siempre piensa que los políticos arman carambolas de cuatro pistas. Ojalá fueran tan inteligentes y tan estratégicos, cuando una y otra vez han demostrado que no es así.
e ¿Qué posibilidades tiene el PAN de ganar la Presidencia de la República? DD.-La última encuesta de Mitofsky pone a Enrique Peña Nieto a más de 20 puntos de ventaja sobre cualquiera de sus potenciales contendientes, incluyendo a Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard o cualquiera que el PAN ponga. El PAN tiene que mirar con mucha seriedad y mucha honestidad la situación deficitaria en la que se encuentra y la ventaja estructural que el PRI posee, no sólo en términos de un candidato con un grado de reconocimiento de nombre y aprobación tan extenso como lo tiene Enrique Peña Nieto - yo diría lamentablemente-, pero además el hecho de que el PRI hoy tiene tantas gubernaturas bajo su control, tiene acceso a un grado altísimo de financiamiento público por el resultado electoral del 2009, está mejor posicionado para ganar, tiene más disciplina, más hambre, más recursos, más ganas de regresar a Los Pinos, que cualquier otro contendiente en este momento.
e Por el lado del PRI, también suena el senador Manlio Fabio Beltrones para ser candidato a la Presidencia de la República.
DD. Él está buscando posicionarse como alguien que le sea invaluable a Peña Nieto y que le sea costoso no tomarlo en cuenta, estaría negociando senadurías o una Secretaría de Gobernación, él quiere ser una especie de Primer Ministro de facto, y que se le perciba así.
e ¿Y por el PRD? DD.- Como diría Carlos Salinas, “no nos hagamos bolas”; el único candidato va a ser Andrés Manuel López Obrador. Marcelo Ebrard, desde que decidió no apoyar la consulta en el Estado de México por temor a que López Obrador le arrebatara el partido, demostró ya su debilidad, demostró que no está dispuesto realmente a confrontar a López Obrador.
López Obrador no va a dejar que Ebrard sea candidato, aunque probablemente sería más competitivo por su grado de aprobación entre los electores independientes.
López Obrador va a ser el candidato del PRD, el único candidato, y va a perder. Y si esta predicción resulta falsa, regreso y los invito a cenar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU QUE OPINAS?